a es que les contamos que a principios de año realizamos una entrevista vía mail para nuestro BLOG con Mauricio, siendo que en la misma, el rubio primera línea se explayó bien sobre temas puntuales y por lo tanto, ponemos el enlace para la persona a la que le interese profundizar sobre sus dichos en aquel momento: http://elportaldedropandroll.blogspot.com/2009/02/mauricio-guidone-un-potente-pilar.html Transcurridos un par de meses, volvimos a establecer
íneas- Juan- junto a Facundo, culminaran el primer bloque, donde estaba todo preparado para largar con una comunicación telefónica con una gloria de nuestro rugby como lo es Eliseo Nicolás “Chapa” Branca- FOTO der.-, pero hete que aquí que cuando recibió nuestro llamado justo se quedó sin batería, por lo que gentilmente nos pidió si podíamos llamarlo un rato mas tarde, a lo que accedimos mas que gustosamente. Así fue como despachamos el primer bloque con los títulos más importantes sobre lo acontecido el fin de semana en cuanto a rugby local respecta, para así darle la bienvenida a Mauricio en la segunda entrada del programa. Apenas llegó notamos a las cl
Salda en el puesto de nº 1, desde el cual se impone como cacique en la cocina de los forwards “canarios”. Posteriormente, salió el tema de que su hermano menor- Sebastián- también se vino para La Plata siguiendo sus pasos e incluso en el partido contra San Fernando ya pudo jugar en Primera de la institución de Gonnet, terminando dicho encuentro su equipo con 6 chicos categoría 89, una división que viene de ganar el pasado año el campeonato de la URBA en M19. Nos contó que su hermano es chef, por lo tanto le ha venido bárbaro en el tema culinario, siendo que desde PLADAR le pidieron suba unos kilos para jugar en nivel internacional, por lo tanto ahora el rubio anda por los 110 kilos, los cuales tiene ensamblados en su 1,86 metros
ace en el club San Juan R.C.- institución de la que son oriundos rugbísticamente hablando todos los hermanos Guidone- Luego la charla giró en pos de cómo había llegado a la institución de Gonnet y “Mauri” marcó al actual nº 9 de la camiseta amarilla- “Cabeza” Roán - como alguien clave para que ello así sucediera. La conversación giró a la grata sorpresa de que hoy su equipo tenga la cantidad y calidad de primeras líneas co
n los que actualmente cuenta, siendo que son 12 y de primer nivel, lo que hace que se pueda cambiar a los 3 de adelante y los que entran, sigan empujando como lo hacían los que empezaron de titulares, motivo este que les da mucha tranquilidad a los que inician, para así no guardarse nada y dejar todo de sí, a sabiendas que cuentan con un recambio de lujo. Tal cuestión hoy por
hoy no es un detalle menor, porque en los últimos años a La Plata Rugby este tema lo tuvo a maltraer y parece que este año será radicalmente opuesto y las pruebas están a la vista, mas aún después de ver los dos primeros partidos en los que se sacó dos muy buenos rivales de encima- Alumni y San Fernando. Incluso, al segundo, le hizo sentir su poderío llenándoles la canasta de tries. En ese cotejo Mauricio nos contó que fue bien dura la lucha de forwards, pero sobre todo para bancar a la muy buena tercera línea que jugó para la visita. Una
vez que abandonamos el tema sobre lo fuerte que están entrenando para mejorar en todo sentido, lo anoticiamos que para el segundo bloque se venía al afiladísimo PING-PONG de DROP AND ROLL, pero que esta vez prescindiré de poner
sus respuestas en estas líneas, siendo que el mismo se puede encontrar editado en VIDEO en el FACEEBOK( en la categoría GRUPOS de DROP AND ROLL o bien mediante este enlace van directo al mismo: http://www.facebook.com/pages/DROP-AND-ROLL/77695057102?ref=ts#/video/video.php?v=72666717729&oid=71088666434. Salimos a la cancha
que con Eliseo “Chapa” Branca: tipo que allá por mediados de la década del 80 fue considerado por la prensa internacional como el mejor segunda línea del mundo y el que nos atendió desde su domicilio. Una vez presentados y establecido un primer diálogo y jugándonos una carta que no siempre sale bien, lo pusimos al aire con nuestro invitado en piso- Mauricio-, porque ¿que mejor que el hombre de experiencia y el chico lleno de ilusiones que
recién comienza y que pretende escribir su propia historia, pueda intercambiar palabras con un referente de la ovalada como el “Chapa” Branca? Demás está decir que cuando la característica voz del ex segunda línea de Curupaytí, CASI y Los Pumas-además de ser el último entrenador que sacó campeón al CASI y luego de 20 años de no hacerlo- entró en escena fue un momento mágico en el que todos los que estábamos en el estudio lo escuchábamos como se debe hacerlo con alguien de los mas grossos del rugby vernáculo. Como decía líneas arriba, una vez hecho los primeros palotes con el que escribe, enseguida comenzó un lindo ida y vuelta entre Mauricio
y “el Chapa”. Se percibía bien nítida la manera paternalista con la que Eliseo se abrió y contó como fueron sus primeros pasos, en donde relató como le pegaban para que deje de jugar, y como todo eso lo fortaleció, para luego ser quien fue en el mundo del rugby. Estuvo muy interesante ver como Eliseo le preguntaba a Mauricio que es lo que quería hacer de su vida y sobre todo le recomendó que se
quiera mucho y se mate por alcanzar sus ideales, que nada es fácil y todo cuesta mucho, pero que ponga todo de sí para alcanzar el techo máximo al que pueda llegar. Luego el “Chapa” entró en un tema espinoso como fue su salida del CASI y las palabras elegidas fueron “me faltaron el respeto”, para terminar de definir con “ya estoy grande y me doy cuenta que ya no me banco muchas cosas , así que mejor no quedarse con rencor y dar un paso al costado”. También nos agregó que está asombrado por ver como se consulta y se invita a tipos a dis
despedimos al Chapa y continuamos con el PING-PONG que puso fin al paso del entrevistado del día miércoles. Antes de retirarse, “el sanjuanino” posó gustosamente para las típicas fotos de todos aquellos que pasan a charlar con nosotros por nuestros estudios y a los que les deseamos la mejor de las suertes y siempre les decimos “hasta prontito”, porque a la vuelta de la esquina volvemos a encontramos por la ciudad o bien un sábado a las 15 y 30 horas, cuando les toca jugar y ahí ePor Juan Pablo Bava Bussalino.
3 comentarios:
escuché todo el programa y me pareció copado lo que hacen.
al invitado la verdad no lo tenía, pero por lo que dijeron ahí tienje todas las condiciones para ser muy bueno me parece.
también acertaron al llamar a un tipo como branca, ahí se pasaron, denle para adelante!
saludos
MUY BUENA LA NOTA AL PIBE D LA PLATA. CHAPA SOS UN GRANDE
otro rugby and fitness boy? ?
paren de hacer chivos...
saludos.
ss.
Publicar un comentario