



-¿A QUE EDAD TE LLEVÓ TU PAPÁ RICARDO “TACHO” DE VEDIA A EMPEZAR CON EL RUGBY EN EL SIC Y QUE RECUERDOS SE TE VIENEN A LA MEMORIA DE AQUELLOS TIEMPOS?
Empecé a jugar a las 6 o 7 años, cuando en realidad se empezaba a los 8, pero mi insistencia fue demasiada. Era muy fanático de la Primera del SIC. Me gustaba llevar la arena a los pateadores, desde la Pre hasta

-¿CUÁLES ERAN TUS JUGADORES PREFERIDOS DE LA PRIMERA DEL CLUB POR AQUELLA ÉPOCA?
El primer ídolo que tuve fue “Carloto” Pirán, que jugaba de fullback en el SIC. Tenía una magia increíble. También me gustaba mucho “Rafa” Madero. El equipo que mas recuerdo fue el que ganó los campeonatos del 93 y 94. Eran invencibles. La tercera línea estaba compuesta por el “Yanky” Martin, el “osito” Conti y Marcelo Tufarolo y juntos adentro de la cancha, parecían un huracán!
-¿LLEGASTE A VERLO JUGAR A TU PAPÁ CON LA CAMISETA DEL S

Sí. Y cuando entraba a llevar la arena, muchas veces pasaba por al lado de él y le tiraba: "¡dale que hoy no podemos perder, eh!".
-APARENTEMENTE NO HEREDASTE SU APODO, SIENDO QUE SOS POPULARMENTE CONOCIDO COMO “TOMI”, ¿ALGUIEN TE DICE “TACHO” O “TACHITO”?
El apodo no dejé que me lo transfieran. De chico, me querían decir “Tacho” pero yo creía que no me correspondía y reprimí a quien lo intentó. A veces alguna persona que no me conoce mucho o algún viejo me tira “Tacho” y la dejo pasar.
-SIENDO QUE EL FUE UN GRAN TERCERA LÍNEA DEL

Hubo un entrenador que decía que por ser De Vedia tenía que jugar de ala, pero a mi la idea no me gustó nada y además, me parecía ridícula.
-¿DE MAS CHICO POR QUE OTRAS POSICIONES PASASTE?
Cuando era chico jugué mucho de medio scrum y de centro.
-¿CUALES SON TUS MEJORES RECUERDOS USANDO LA CAMISETA DEL SIC?

Con la camiseta de la “Zanja” tengo muchos recuerdos. Uno de ellos es cuando jugué en Menores de 17 y me entrenaba Luciano Monti. Un año muy divertido y con un buen equipo. Por supuesto, mi debut en la Primera y salir campeón, es hasta hoy lo máximo y pienso siempre en ello.
-¿DE LOS CLUBES DE LA PLATA CON LOS CHICOS DE QUÉ CLUB TENÍAS MAS ONDA CUANDO TE QUEDABAS AL TERCER TIEMPO?
Los chicos de La Plata Rugby tenían un grupo divertido cuando yo andaba por allá
-¿QUÉ FUE LO QUE TE DECIDIÓ A PASAR AL RUGBY PROFESIONAL?
Llegó un momento en que sentí que si quería jugar en los Pumas debía emigrar al rugby profesional. El Mundial- EL DE FRANCIA- se acercaba y cuando Saracens me ofreció jugar para ellos, no lo dudé. Hasta ese momento nunca había tenido una propuesta concreta.
-EN ESE CLUB INGLÉS PRACTICASTE MUCHO LA PATADA A LOS PALOS, ALGO NO MUY HABITUAL EN UN WING E INCLUSO LO HICISTE EN

El tema de la patada a los palos es algo que me divierte mucho. Cuando era chico aprendí mucho mirando a José Cilley y a Santiago Mesón. Sin embargo, nunca fui pateador. Lo dejé un poco de lado, pero ahora retomé y le estoy encontrando la vuelta con la ayuda de mi amigo “irlandés” Eoghan Hickey. Tal vez un día me

-PARA LLEGAR A LOS PUMAS TUVISTE QUE HACER TODA LA ESCUELITA- PUMITAS, SEVEN, SELECCIÓN PROVINCIA Y ARGENTINA “A”- CUANDO TODOS PENSABAN- ME INCLUYO- QUE POR TAMAÑO, POTENCIA Y DESTREZAS IBAS A QUEDARTE CON EL PUESTO RAPIDAMENTE EN UNA DE LAS PUNTAS ¿POR QUÉ PENSÁS TODAVÍA NO PUDISTE ASENTARTE COMO UN INDISCUTIVO COMO WING DEL SELECCIOADO ARGENTINO?
No creo que no me haya podido asentar en los Pumas. El tema es que no h

-¿NO HABER QUEDADO EN EL PLANTEL MUNDIALISTA DE FRANCIA HASTA AHORA FUE TU MÁXIMA FRUSTRACIÓN EN CUANTO A RUGBY RESPECTA?
El hecho de no ir al Mundial fue una gran frustración, pero no es algo sobre lo que me lamenté todos los días. Igualmente, sí reconozco que hubiese sido genial haber podido estar.
-AL IRTE DEL SARACENS PARA PASAR AL LONDON IRISH VOLVISTE A

Con los chicos nos divertimos mucho la temporada pasada. Casualmente vino “Alfi”- LALANNE-, que es otro amigo, y también la pasamos bien. No sería lo mismo sin argentinos, pero hay que adaptarse y estar abierto a conocer a otra gente.
-¿COMPARTÍS DPTO CON EL MEDIO SCRUM?

No comparto departamento con él porque vive con “Gonza”- TIESI- (FOTO). Además, creo que no le gustaría vivir conmigo porque me gustar tocar la guitarra y escuchar música. No querría terminar usando “la criolla” como collar.
-¿CUÁL ES TU BANDA DE ROCK PREFERIDA?
Soy fanático de los Rolling Stones y los Beatles. Otra de mis bandas preferidas son “Los Rodríguez”, pero ahora estoy escuchando mas tango, folclore y flamenco sin dejar de lado el buen rock.

Estando acá fui a ver buenos recitales, pero no muchos. Richard Ashcroft me gustó y por supuesto los Rolling Stones un par de veces, una de ellas en un teatro, algo que no me voy a olvidar porque estuve a 40 cm de Richards y Jagger. -¿CUÁL FUE EL COMPAÑERO MAS TALENTOSO CON EL QUE JUGASTE?
Pude jugar con muy buenos jugadores. Supongo que los mas talentosos con quienes compartí equipo son Mike Catt y Thomas Castagniede.
-¿EL MAS CALENTÓN?
Juan Manuel Leguizamón
-¿EL MÁS ÁSPERO?

Juan Manuel Leguizamón(FOTO)
-¿EL MAS KAMIKAZE?
Juan Manuel Leguizamón
-¿EL MAS DIVERTIDO?
Juan Manuel Leguizamón
-¿CUÁL ES A TU CRITERIO HOY EL MEJOR WING DEL MUNDO Y POR QUÉ?
No sé si es el mejor del mundo, pero seguro anda cerca: Sailosi Tagikakibau. Además, juega conmigo en London Irish y aseguro que es de otro planeta. Habana también es impresionante, como todos los wines del Súper 14.
-CUANDO JUGABAS EN EL SIC ERAS CONSIDERADO PRÁCTICAMENTE COMO UN ATLETA Y EN INGLATERRA SEGURAMENTE PROGRESASTE ¿ EN QUÉ ASPECTOS PUNTUALES?

-HACE POCO TIEMPO TE LLEGÓ UNA INVITACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LOS BARBARIANS, CUANDO ESTOS DEBÍAN ENFRENTAR A UN EQUIPO GALÉS, ¿COMO FUE LA VIVENCIA DE REPRESENTAR A TAN AFAMADO TEAM?
Jugar para los Barbarians fue algo que no me esperaba jamás y lo disfruté mucho. Soy un privilegiado por eso.
-¿PENSÁS QUE CON EL PLADAR LOS JÓVENES ARGENTINOS TENDRÁN LA POSIBILIDAD DE NIVELARSE UN POCO MÁS CON LOS DE LAS NACIONES DE

Estoy seguro que el Pladar es el camino a seguir en el rugby Argentino. Hay muchos jugadores talentosos que con un buen seguimiento y una estructura que los contemple, pueden llegar mucho mas alto. Es solo cuestión de mantener el proyecto.
-¿DÓNDE Y COMO NACIÓ TU PASIÓN POR LA ESCRITURA?
Me gusta mucho la literatura y al tener tiempo libre, trato de leer 2 libros por

-¿CÓMO TE PREPARASTE PARA ADQUIRIR TAL DOMINIO DE LA PLUMA?
Creo que leer me llevó a un mundo increíble y que disfruto mucho. Soy de escribir bastante en un cuaderno que tengo cuando se me ocurre algo o bien leo algo que me gusta.
-¿EN UN FUTURO PENSÁS DEDICARTE DE MANERA PROFESIOANAL O LO TENÉS COMO UN HOOBY, QUE POR AHORA SIMPLEMENTE TE GUSTA HACERLO Y PUNTO?

Ramiro Guillot de www.rugbyfun.com.ar - UNA PÁGINA ARGENTINA DE RUGBY Y DE LAS MAS VISTADAS EN SU RUBRO EN INTERNET- me ofreció la posibilidad de escribir una columna y me pareció una gran idea. Me gustaría poder dedicarme a eso, no solo después, sino durante mi carrera rugbística.
-¿PENSÁS QUE TODAVÍA TE DEBÉS UNA ACTUACIÓN CONSAGRATORIA CON LA CELESTE Y BLANCA?
En Los Pumas lo que mas quiero es jugar más partidos y sobre todo, ¡hacer tries!

-¿TU IDEA ES LUEGO DE TU EXPERIENCIA EUROPEA VENIR A TERMINAR TU CARRERA EN EL SAN ISIDRO CLUB?
Siempre pienso en poder jugar de nuevo en el SIC, pero uno nuca puede decidir sobre algo así. Quizás cuando vuelva no conozca a nadie o no vuelva a vivir a Buenos Aires, es algo que no sé. Además, siendo mi novia “uruguaya” tira un poco para vivir en Montevideo así que no te sorprendas si te enterás que me hice “murguista”.

De este jocoso y risueño modo cierra la entrevista “Tomi”, dejando por demás de claro que está en plena convivencia con su novia, la cual es oriunda de nuestro vecino país y a juzgar por los dichos del wing, la cosa viene muy en serio; por lo tanto cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿será por tal motivo que Tomás- aprovechando su tiempo libre en Inglaterra- hasta se animó a anotarse en un curso sobre negocios, tal vez avizorando que deberá cuidar su capital, siendo que de “murguista” sea solo un trabajo por amor al arte?. Otra frase que tampoco puede pasarse por alto, es que antes de cerrar el diálogo, me remarcó que “le había puesto pimienta a las respuestas”, las cuales confieso contestó a una velocidad inusitada. Otro dato que pudimos recabar es que cuando “Tomi” todavía vivía en Buenos Aires, se enfrascaba junto a su hermano


POR: JUAN PABLO BAVA BUSSALINO.
EDICIÓN: JULIÁN CASANUEVA.
1 comentario:
ni hablar que ese flaco es un gorila y merece jugar en los pumas
ojalá que uando le vuelva a tocar la rompa y se quede con un puesto...
Publicar un comentario