
-¿En qué club jugás?

Actualmente juego en Colleferro Rugby Club, club ubicado a 40km de Roma centro.
-¿En que división estás?
Este club esta en serie A2.
-¿Cuando llegaste y cuando pensás regresar?
Llegué en octubre y tengo contrato hasta mayo del 2009, así que a mediados de ese mes regreso a La Plata.
-¿Colgaste el título de Médico Veterinario hasta la vuelta o pensás hacer algo relacionado con tu carrera mientras estés allá?
No, la idea de esta experiencia es combinar el deporte con alguna pasantía, curso, o algo similar en Europa, para de esa manera crecer profesionalmente y a la vez, como jugador de rugby. En febrero ya tengo arreglada una pasantía en España y en marzo, otros cursos muy interesantes
Ya estoy jugando. Llegué un jueves y el mismo domingo arranqué desde el inicio, dado que ya estaba todo hecho el tema del pase y papeles, así que no me quedó escapatoria.
-¿Donde y con quién vivís?
Vivo solo. Es una especie de complejo que nos da el club y estoy con otros dos argentinos, con los que compartimos la mayor parte del tiempo.

-¿Cómo fue la despedida que te hicieron los chicos de la "U"?
Increíble, me organizaron una fiesta, a la cual se la terminó llamando la fiesta del “picurú”. Estuvo muy buena. En la misma, junté a todos mis amigos, ya sea del colegio, la facultad, el club, etc. Todos me dieron su apoyo en esta nueva experiencia que estaba por iniciar, así que gracias a Dios todos ellos hicieron que irme me cueste menos, ya que sabía que los iba a extrañar. Además, fue muy divertida la despedida, porque a mas de uno se le juntó el ganado y nos divertimos

-¿Con que jugador argentino estas en contacto en Italia?
En Italia hay muchos argentinos. En este club estoy con Gustavo Haidar (de La Plata Rugby) y con Santiago Padró ( de la Tablada, Córdoba). También estoy en contacto permanente con “Beto” Germán, que está jugando en La Roma Rugby, que es gran amigo y también de la “U”. También con Alan De Alfonso y Ramiro Álvarez. Ellos están en Francia, pero con ambos hablo seguido.
-¿Que "amigote " de la "U" es el que mas desearías tener allá para una buena salida nocturna?

A varios!. Se extrañan mucho las noches “platenses” con los muchachos. Pero moriría por tener una noche con los chicos del club, una buena fiesta y bailando buena música y un muy, pero muy buen asado de por medio!
-¿Como hacés con el tema del idioma?
Tiro fruta como loco...Acá me gastan por las barbaridades que digo, pero de a poco uno lo va aprendiendo, aunque digan que jamás lo voy a poder hablar... Aunque con tres cervezas encima, me parece que lo hablo perfecto!.
-¿ En tu club que otros extranjeros hay?
Somos 3 argentinos, un sudafricano y 2 rumanos.
Si te lo digo se nos acaba la magia de los segundas líneas, es un secreto que tenemos entre los de mas de 1, 90 metros- MAS RISAS DEL GRANDOTE POR LA OCURRENCIA-. No, la verdad que es una racha, que justo nos tocó en ese puesto y además que casi todos decidimos ir a probar suerte en el exterior. Me tocó jugar con todos los que nombraste y fue un gran orgullo para mí, porque viví muy buenos momentos en el club con ellos- dentro y fuera de la cancha-.
-¿De qué manera te salió la posibilidad de irte para Italia?
Me contactaron vía mail desde acá- Roma, Italia- preguntándome si quería venir. Como yo justo había terminado la facultad, tenía en mis planes hacer esa experiencia, así que fue todo mas fácil. Todo se dio de forma muy prolija y ordenada. Eso hizo que me decida a venirme a probar suerte. Además, fue clave que me bancaran mi familia, amigos y seres queridos.
-¿Imaginás que Santiago Phelan y el staff PUMA te puede tener mas en cuenta ahora que sos profesional?

-¿Te sorprendió la designación de Mariano Galarza para
Para nada, ya sabíamos con “Marian” (FOTO) de su posible convocatoria, porque lo habían estado mirando en partidos con el seleccionado de Buenos Aires. Creo que es un gran jugador y tiene mucho para dar porque todavía es joven y al ser muy talentoso, tiene mucho camino por recorrer. Además tuvo la gran ventaja de tener en la “U” un compañero en la segunda línea que le enseño mucho- SE RÍE OTRA VEZ EL GIGANTÓN POR LA BAZA QUE METIÓ-
-¿Si te llaman de la Selección italiana dirías que sí de una o esperarías a ver

Un llamado de un Seleccionado es el sueño que tengo desde que juego a este deporte. Creo que sería algo muy positivo para crecer como jugador y además, un objetivo personal que no a todos se les da, así que estimo sería difícil decir que no.
-¿Ya te pusiste en contacto con Sergio Parise, otro ex “U”, con "chapa" internacional?
Si, estuve con él en Londres cuando fuimos a ver Inglaterra versus Italia por el 6 Naciones y la verdad que se re portó, siendo que me consiguió una ubicación increíble en el estadio, donde vimos un espect
-¿Jugar en la primera División del rugby francés o inglés es un objetivo a corto plazo?
Como jugador, mas que un objetivo sería un sueño. Mi objetivo hoy por hoy es mejorar mi nivel de juego y seguir creciendo, y después lo que vaya surgiendo para elevar el nivel, bienvenido sea. El rugby francés y el inglés, hoy están en un altísimo nivel, el cual por ahora está lejos del que juego yo en este momento.
No, ni a palos!. Los forwards tenemos mucho glamour, vamos para adelante tanto dentro como fuera de la cancha!.
-¿Tu actual club, se parece a alguno de los de acá?
A ninguno, el rugby italiano es totalmente diferente al de Argentina. Se vive, se juega y se siente diferente.
-¿Como es un tercer tiempo allá?
Muy tranquilo. Se come, se toma algo y cada uno a su casa. Es una de las cosas que mas se extraña de Argentina cuando termina un partido.
-¿Qué ex compañero de la “U” ganaría mas chicas si va a visitarte?
Ya vinieron algunos a visitarme y la mayoría no levantó ni polvo!
-¿Cuál no levantaría ni sospechas?
Come te dije, ya vinieron algunos, si doy nombres los vendo, pero te puedo decir que son backs, en cambio los forwards que

-¿Quién se iría a las manos todos los tiros por su carácter irascible?
Mi mejor amigo Blas Toledo (FOTO), pero acá estaría a salvo, porque lo defendería como en todas las salidas- SIGUE LA ANDANADA DE RISAS-.
-¿Te arrepentís de habernos conocido a los que hacemos DROP AND ROLL y que por ese motivo, te hinchemos tanto las guindas?
Que me hinchan las guindas, es verdad, pero no me arrepiento de haberlos conocido!. Es un placer para mi estar en contacto con ustedes, ya que uno se divierte y a la vez recuerda los momentos vividos en Argentina, así que gracias por tener en cuenta a los que nos vinimos a afuera a jugar a este hermoso deporte.
Pese a que “la langosta” piense que la chance de alguna vez ponerse la camiseta
El entrevistado tiene pensado retornar a su querido club de Universitario de La Plata para mayo, lo cual le
vendría bárbaro al club de Gonnet, pero quien dice que otra nueva propuesta no tuerza su destino y lo acerque un poquito más a la camiseta celeste y blanca, antes que pase como con tantos otros chicos argentinos, que al no vislumbrar tal hecho cerca, optan por jugar para Italia, pero bueno, “tempo al tempo” diría Javier en su criollo italiano.
POR: JUAN PABLO BAVA BUSSALINO.
EDICIÓN: JULIÁN CASANUEVA.
2 comentarios:
muy buenA la entrevista y lo del sobrenombre "la langosta", quien los dateó? se suponia que eso quedaba en el club,ja,ja
saludos
TREMENDAS FOTOS PEGÓ LA LANGOSTA. VOILVE.SE TE EXTRAÑA...
DANO
Publicar un comentario