Reitero que con el “Colo”, vía MSN seguimos en permanente contacto, por lo que, una vez enterados al ver la noticia en los medios, sobre que se habían cruzado “el charco” para jugar en Uruguay, con singular éxito, también quisimos reflejarlo con algunas líneas en este humilde espacio, pero por falta de tiempo, la nota se fue postergando, hasta que por fin encontramos este momento y como reza el refrán:
“siempre es mejor tarde que nunca”.Demás está decir que nos alegra muchísimo que “muchachos grandes” sigan jugando con el entusiasmo con que lo hacen y no tengan miedo a las lesiones e incluso, se hagan tiempo para este tipo de acontecimientos, siendo que no es un detalle menor haberse juntado para emprender una gira de 4 días, por el vecino país de Uruguay e incluso, alzarse con la copa denominada “Río de La Plata”.Para obtener tal presea, primero doblegaron a
Montevideo Críquet, al imponerse por un contundente 3 a 1, para posteriormente superar por un exiguo pero terminante 1 a 0, al dueño de casa- Champagnat-.Cuando uno juega en la primera de su club, siempre se busca resaltar al que los “especialistas” consideran como “la figura de la fecha”, en cambio cuando se trata de “veteranos” que solo se juntan por el mero placer de compartir vivencias y de paso, despuntar el vicio de la “ovalada”, se cae de maduro que la figura es el equipo, en su
comedores, en donde parecían verdaderas termitas...Se nota que los capitaneados por Julio Armisén, se vienen entrenando muy bien, ya que a priori parece no hubo lesionados.Otra acción muy comentada fue el try que conquistó el mismo Armisén contra Champagnat- en la mismísima final-, siendo que luego de recibir un fenomenal rever-pass de Luciano- lo que sorprendió a mas de uno de sus atónitos compañeros- se cortó solo y encaró el in-goal contrario. Hubo “bautismo de fuego” en el micro que los trajo de vuelta al hotel, desde el club donde se jugaban los partidos. Tanto Fernando como “Otto” tuvieron que soportar las manos terribles de los orgullosos forwards, que un rato antes habían bancado el partido y de esa manera, permitieron que los backs lo definieran.Debido a su
portento físico, el cual no baja de los 100 “kilates” de peso en la mayoría de los casos, les aplicaron algunos "cortitos" en todo el cuerpo, a los desorientados “players canarios”, que a juzgar por como se retorcían, parece fueron peores que todos los que recibieron de los gordos de Champagnat.No contentos ni conformes con haber demostrado su autoridad, después le dieron a todos para que tengan, mostrando que aparte de fuertes, también son ágiles, ya que no dejaron ninguna presa sin el “mimo” adecuado. Por orden alfabético el conjunto “bostero” contó
con estos nombres:1 Araujo Sebastián,2 Armisén Julio ,3 Armisén Tomas,4 Arizaga Eduardo M. ,5 Barrera Germán,6 Bertolo Gustavo,7 Bonoris Santiago,8 Borelli Julio,9 Cappellani, Daniel10, Céccoli Alejandro,11 Defelitto Gastón,12 De Cano Esteban,13 Della Salda Raúl ,14 Duro Juan,15 Dooley Gustavo,16 Fernandez Argento Juan,17 Gomez Gustavo,18 Gallardo Edgardo,19 Gil Soria Ezequiel,20 Franco Carlos,21 Mantz “Chino,22 Marchetto Tulio,23 Michelini Martín,24 Migone Guillermo,25 Navarro Christian,26
Ortiz Garro Oscar,27 Pérez Delgado Marcelo,28 Perez Ricardo,29 Pineda Fernando,30 Raimundi Andrés,31 Rubeo Fernando,32 Sica Federico,33 Sierra Charly,34 Straini Adrián,35 Suárez Manguera,36 Taiuti Luciano,37 Talanchuk Marcelo,38 Trebino Santiago. Como se podrá apreciar, el objetivo estuvo mas que cumplido, siendo que además de traerse la presea, para seguir sumando gloria a las desbordantes vitrinas delPor Juan Pablo Bava Bussalino
3 comentarios:
esta copa se la dedicamos a todos los veteranos de los demas clubes....
y ojalá s esiga sumando mas gente de nuestra eda.
salud y feliz año para todos
BIEN POR LOS VIEJOS CANARIOS!
poroto para los de drop!!
uds lo anunciaron antes y miren recien cuando salio esta noticia en los diarios de buenos aires:
http://www.rugbyfun.com.ar/nota.asp?not_codigo=64856
saludos y buen 2009
Publicar un comentario