
En tiempos de Gripe “A” , virus influenza, epidemia, pandemia o como quieran llamarla - pero que de ninguna manera parecen poder frenarla - y donde, además se decretó que hasta nuevo aviso no podremos ver mas rugby por este parate general en casi todas las actividades donde se reúne mucha gente, nos dimos el gusto de recibir en los estudios de DROP AND ROLL a dos juveniles del club de Hernández, que ya debutaron en
competencia en
almente a las 19 horas como habíamos quedado, para un rato después también hacerlo Santiago Bazze, al que se le hizo tarde, pero llegó justo para aparecer cuando largaba la entrevista. El rubiecito de ojos claros reconoció que es apodado “enano”, quedando para el morocho alto y flaco los adjetivos de “yeti” o “caña”
, motes que nos hicieron llegar sus compañeros de equipo, aprovechando las facilidades y el anonimato que da el MSN. La charla dio comienzo con la explicación de que venían haciendo con
arán haciendo en
Agustín acaba de debutar en
afuera como su compañero y amigo dirigió a los forwards, cosa que es decisiva para ocupar ese puesto, siendo que si los “gordos” no obedecen o no lo aceptan del todo al que ocupa esa función, se hace imposible comandar con acierto al pack de forwards. Santiago jugó todas las juveniles como segunda línea y en esa posición llegó a
en varios cotejos durante los segundos tiempos, hasta que en su club tomaron la decisión de armar una muy buena M22 y todos los destacados valores que ya estaban jugando arriba- Santiago Feldman- FOTO ARCHIVO- , Damián Amed, Manuel Díaz, Ezequiel Alarcón y Nahuel Escalante entre otros- bajaron para integrarse a dicho conjunto, que con la dirección técnica de Flavio García, el manager “Manucho” Barrales y la coordinación general de Martín Vattiato, intenta animarse a jugarles de igual a igual a los encumbrados y tradi
cionales equipos del rugby de URBA y así fue que de buenas a primeras les tocó enfrentar al SIC “A” y se comieron un carro de casi 100 puntos, cosa que lejos de socavarles el ánimo, les tocó el orgullo y se juramentaron entrenarse mas y perfeccionar algunas cosas para de ahí en mas poder estar a la altura de las circunstancias. Santiago nos
contó que una vez insertos en la disputa de ese torneo, ya fue probado en varios encuentros en la posición de ala, pero el considera que aumentando unos kilos podría desempeñarse mucho mejor en la posición de octavo, porque estima tiene buenas cualidades en el line y lo beneficiaría mas poder hacerse cargo de la base del scrum, mas aún al ser consciente que con su altura-
egunda línea cuando les toque volver a jugar en
por ejemplo que algunos de sus compañeros recibieron un “mini-gazpacho” como bautismo en el interminable viaje en colectivo. Así fue que nos enteramos que jugaron frente a
anda de “los coyas”- con el “turco” Amed a la cabeza y muy bien secundado por “el caña” -uno de los invitados-, Manuel Díaz y “el chester” Borda- muchachos que pasaron hace un tiempo también por nuestros estudios- FOTO ARCHIVO -. Acto seguido, fuimos a la tanda de auspiciantes y apenas regresamos y desde el
MSN, el pilar Ariel Molfino pidió que el rubio cuente la anécdota sobre que pasó cuando involuntariamente le chocó el auto a su compañero “Manu” Díaz. Luego de una charla que derivó en varios sucesos, sobre todo en lo que respecta a las sensaciones del debutante medio-scrum y su lógico miedo a su bautismo en el 3er tiempo, cosa que finalmente no le lleg
ó todavía, fue que pasamos al tradicional PING-PONG, donde Agustín eligió como su ídolo a “Nico” Fernandez Miranda, en tanto Santiago mencionó a Santiago “Tati” Phelan, siendo que Cis Jack, el neocelandés, su segunda línea preferido en la actualidad. Ambos coincidieron al elegir a Flavio García y a Martín Vattiato como los mejores técnicos que tuvi
eron en su etapa de juveniles, igual que cuando eligieron al compañero mas talentoso: el “turco” Damián Amed,- FOTO ARCHIVO- sobre todo por sus tackles. En el rubro “calentones”, el rubio directamente se auto-incriminó y Santiago no lo contradijo. En la faceta kamikaze Agustín marcó a Manuel Díaz y a Nahuel Escalante, coincidi
endo Santiago. En el rubro mas “bagayero” el “enano” marcó a la “banda coya” en su totalidad, pero con la excepción de que Santiago no integraba esa terna. El mismo calificó a sus integrantes como “bastantes peludos”, lo que trajo la risa al estudio por la ocurrencia. En el rubro “anacondas” el morocho en piso fue el el
egido por el rubio. Como mas ganador el indicado fue “Maxi” Lombardi- un émulo de l rugbier del SIC, Federico Serra-. Como el mas caradura eligieron al “Chester” Borda, siendo el que mas chiva del plantel es Manuel Díaz, sobre todo por ser muy sucio según los dichos del medio-scrum, siendo que no lava su ropa por espacio de varios días, cosa que trae aparejadas numerosas pestilencias. Lo que mas les mole
sta que les hagan dentro de una cancha es- en el caso de Agustín- que le agarren los pelos cuando va a abrir la guinda en un scrum, en cambio para el forward- Santiago- lo es cuando cae con la pelota en un line y para detenerlo, lo agarran de sus partes íntimas…. La mejor batahola en la que participaron fue contra Monte Gran
de y también recuerdan otra versus Hurling. Como la mujer mas linda de
n que tienen con su club. Luego de que Javier nos sacara las tradicionales fotos que decoran esta nota, junto a Facundo despedimos a los dos juveniles de Albatros, que en poco tiempo seguramente tendrán un gran suceso cuando estén jugando para
Por Juan Pablo Bava Bussalino.
2 comentarios:
a quien s ele ocurrio llevar a esas lauchas?
se fijaron que no les haya faltado nada??ja,ja
no, en serio, copada la nota
ENANO TUVISTE UN GRANDIOSO DEBUT. TE FELIITO Y SEGUILE METIENDO QUE VAS A JUGAR MUCHOS AÑOS EN EL CLUB
Publicar un comentario